Blog

Un himno para cristianos ordinarios

Nuestra iglesia ha estado tratando de memorizar un himno por mes durante los últimos diez meses. Este mes estamos trabajando en Grande es Tu Fidelidad. Tuve la oportunidad de presentar el himno ayer por la mañana y me conmovió su historia. Esto fue lo que compartí. La historia detrás de Grande es Tu Fidelidad debería animar a todo cristiano que considera su vida como ordinaria. No hay una historia trágica (como “It Is Well” de

Leer más →

Cuando Dios viene a la iglesia

Al comenzar el 2009, me encontraba leyendo When God Comes to Church de Ray Ortlund, Jr. No quería que pasara más tiempo sin compartir algunas citas excelentes de este libro que se publicó en el año 2000. La primera mitad del libro describe lo que Dios hace para traer un avivamiento (desciende, reanima, sana, derrama su Espíritu, levanta y restaura). La segunda mitad describe lo que nosotros podemos hacer para preparar el camino (volver, buscar,

Leer más →

Idolatría el domingo por la mañana – Parte 8

El último ídolo del que quiero hablar es el ídolo de la RELEVANCIA. Las iglesias pueden volverse irrelevantes por muchas razones. El orgullo espiritual puede impedirnos considerar que los invitados no cristianos quizá no comprendan nuestro lenguaje cristiano tan desarrollado. La incompetencia administrativa puede hacer que sea difícil encontrarnos, o disfrutar de estar con nosotros una vez que lo logran (quizá por espacios abarrotados, mal control de temperatura, olor a humedad, etc.). Una comprensión equivocada

Leer más →

Idolatría el domingo por la mañana – Parte 7

Hoy me gustaría hablar sobre el ídolo de la REPUTACIÓN, especialmente tal como se manifiesta en la vida de los líderes. Dios aprueba una buena reputación en Proverbios: Más vale el buen nombre que las muchas riquezas, y el favor, que la plata y el oro (Proverbios 22:1). Eso significa que Dios desea que nuestras vidas estén marcadas por virtudes como la piedad, la integridad y la fidelidad. Sin embargo, nunca debo buscar un buen

Leer más →

Idolatría el domingo por la mañana – Parte 6

Hoy quiero enfocarme en el ídolo de los RESULTADOS. Me refiero a la mentalidad que ve la adoración a Dios como un medio para alcanzar un fin más deseable, como mayor asistencia, evangelismo, ministerio mutuo o experiencias personales. Esta “adoración a los resultados” podría estar detrás de comentarios como estos: “Evitamos ciertos temas bíblicos porque a la gente simplemente no le gusta escucharlos”. “Reuniones más animadas hacen que los visitantes regresen”. “No parecía que Dios

Leer más →

Idolatría el domingo por la mañana – Parte 5

No podemos evitar notar la cantidad de veces que Dios aborda la idolatría en Su Palabra. Él aborrece que persigamos, sirvamos o nos sintamos atraídos emocionalmente hacia otros dioses, que en realidad no son dioses. Los ídolos nos esclavizan (Salmo 106:36), nos avergüenzan (Isaías 45:16), y finalmente nos conforman a su imagen (Salmo 115:8). Pero la intención de Dios es que seamos conformados a la imagen de Su Hijo (Romanos 8:29). Como el salmista, debemos

Leer más →

Idolatría el domingo por la mañana – Parte 4

Quiero seguir abordando el tema de identificar los ídolos que podríamos estar sirviendo en nuestro corazón, incluso cuando nos reunimos con el pueblo de Dios para adorarlo. En entradas anteriores vimos la música, la tradición, la creatividad, la experiencia y la liturgia. Aquí hay uno más (bueno, en realidad dos). Conocimiento bíblicoQuiero ser cauteloso al incluir el “conocimiento bíblico” como un posible ídolo. La razón por la que lo hago es porque podemos buscar de

Leer más →

Idolatría el domingo por la mañana – Parte 3

Es útil recordar que el mundo, el diablo y nuestra carne se oponen activamente a nuestro deseo de darle a Dios la gloria que solo Él merece. Las verdaderas guerras de adoración no tienen que ver con estilos musicales, formas o prácticas. Se libran secretamente en nuestro corazón, donde los ídolos intentan robarnos la pasión por exaltar a Dios por encima de todo. Si no somos conscientes de esas guerras de adoración, nos costará entender

Leer más →

Idolatría el domingo por la mañana – Parte 2

Intenté encontrar un título impactante para estas publicaciones que nos alertara sobre la diferencia entre un Dios “profesado” y un dios “funcional”. Es decir, el Dios en quien decimos creer y el dios que en realidad gobierna nuestros deseos y acciones. La idolatría puede estar activa en mi corazón incluso mientras exteriormente estoy adorando a Dios. Es un pensamiento que estremece. Cada vez que pienso que no puedo adorar a Dios a menos que “X”

Leer más →

Idolatría el domingo por la mañana – Parte 1

 Y aunque estas naciones temían al Señor, también servían a sus ídolos. (2 Reyes 17:41a) ¿Cuál es nuestro mayor obstáculo para adorar a Dios? Podríamos proponer varias respuestas posibles: Ignorando por un momento que todas estas afirmaciones se refieren al contexto de una reunión, revelan un malentendido profundo sobre los verdaderos obstáculos para una adoración genuina. Contrario a lo que podríamos pensar, nuestro mayor problema no está fuera de nosotros, sino dentro de nuestros propios

Leer más →

Encontrando esperanza en las profundidades

Escribo esto después de haber pasado la mayor parte de las últimas 24 horas en cama con gripe. Te ahorraré los detalles, pero al final terminó afectando a todos, excepto a Chelsea. La familia que invitamos a cenar anoche también cayó. Fue un pequeño “regalito” especial que les dimos… Lo que ha estado rondando por mi mente en distintos momentos es el inicio del Salmo 130:“De lo profundo, oh Jehová, a ti clamo. Señor, oye

Leer más →

Gracia para el cambio

Oh Señor, cada uno de mis sentidos, miembros, facultades, afectos, es una trampa para mí. Apenas puedo abrir los ojos sin envidiar a los que están por encima de mí, o despreciar a los que están por debajo. Así comienza la oración titulada “Autohumillación“ del libro El Valle de la Visión. En una cultura donde tener baja autoestima parece el peor de los pecados, resulta refrescante encontrar una confesión tan honesta, tan poderosa, tan familiar.

Leer más →

Demencia espiritual

Den gracias al Señor, invoquen Su nombre; Den a conocer Sus obras entre los pueblos. Cántenle, cántenle; Hablen de todas Sus maravillas. Gloríense en Su santo nombre; Alégrese el corazón de los que buscan al Señor. Busquen al Señor y Su fortaleza; Busquen Su rostro continuamente. Recuerden las maravillas que Él ha hecho, Sus prodigios y los juicios de Su boca, Oh simiente de Abraham, Su siervo, Hijos de Jacob, Sus escogidos. (Salmo 105:1-6) Recientemente, hemos estado pasando por una especie

Leer más →

Mucho por lo que dar gracias

Cuando le preguntan cómo está, mi amigo C.J. Mahaney suele responder: “Mejor de lo que merezco.” Ha estado respondiendo así durante años, y siempre me recuerda que mis pecados son mucho mayores que mis pruebas. Sin embargo, Dios se ha encargado de mis pecados al castigar a su propio Hijo en mi lugar. Jamás conoceré su justa ira. Por siempre conoceré el gozo de su presencia. Entonces, ¿por qué no tengo una actitud más agradecida?

Leer más →

Cultivando la gratitud

“Entren por Sus puertas con acción de gracias, Y a Sus atrios con alabanza. Denle gracias, bendigan Su nombre.” (Salmo 100:4) ¿Qué valora Dios cuando entramos en su presencia? La gratitud. Nuestra cultura valora mucho el ser “auténtico” al acercarnos a Dios. Ser genuinos. Vulnerables Honestos. Los salmistas no dudan en decirle a Dios cuando la vida está hecha un desastre y están luchando. (Revisa los Salmos 13, 42 y 88). Pero en una sociedad donde

Leer más →

¿Estoy asombrado?

He pasado una buena cantidad de tiempo durante los últimos años usando el libro El Valle de la Visión en mis encuentros con Dios por la mañana. Es una colección de oraciones de varios puritanos, recopiladas por Arthur Bennett. Aparte de la Palabra de Dios, es la herramienta más útil que he encontrado para exponer la profundidad de mi pecado y el mayor poder y gloria del Evangelio. Aquí hay una sección de la oración

Leer más →

Liderando en medio de pruebas

He recibido más de una vez la pregunta de cómo se puede guiar a las personas a cantar alabanzas a Dios cuando uno mismo está atravesando pruebas personales. Este fin de semana pasado tuve la oportunidad de descubrirlo de primera mano. Estuve fuera de la ciudad la semana pasada y el miércoles por la mañana recibí una llamada de mi hijo, Jordan. Él y su esposa, Tali, tienen tres niños pequeños y actualmente viven con

Leer más →

Discerniendo la diferencia entre contenedores y contenido

Hace unos meses tuve el privilegio de hablar en algunas clases en el Seminario Teológico Southern en Louisville, KY. Durante una sesión de preguntas y respuestas, alguien me preguntó qué podemos hacer para evitar que nuestras reuniones se vuelvan aburridas, monótonas y rutinarias. Aunque probablemente haya muchas maneras de responder a esa pregunta, lo que vino a mi mente fue la diferencia entre contenedores y contenido en nuestras reuniones.  El “contenedor” describe lo que sucede

Leer más →

¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 3

Soy consciente de que, para muchas personas que leen la pregunta planteada en el título de esta publicación, su respuesta inmediata y firme es: “¡Nada!”. Yo también he sido víctima (y perpetrador) de comentarios durante la adoración congregacional que resultan más una distracción que una ayuda. Por eso, hoy quiero compartir diez aspectos prácticos que, espero, ayuden a que un líder bien intencionado y apasionado no malinterprete lo que he estado diciendo. 1. Reconoce que

Leer más →

¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 2

En el anterior post describí ocho estereotipos de líderes de alabanza que no están muy seguros de qué decir cuando están frente a un grupo de personas. Hoy quiero compartir cuatro razones por las que deberíamos decir algo. 1. Magnificar Cuando dirigimos la adoración congregacional, nuestra primera responsabilidad es magnificar la grandeza de Dios en Jesucristo mediante el poder del Espíritu Santo. Estamos diciendo junto con David: “Engrandezcan al SEÑOR conmigo; exaltemos a una su

Leer más →

¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 1

El año pasado, en la conferencia WorshipGod, tuve la oportunidad de enseñar un seminario titulado “¿De qué estás hablando? Qué decir cuando no estás cantando”. Quería abordar la clásica pregunta sobre qué decir, si es que hay que decir algo, cuando estamos liderando la adoración congregacional. ¿Qué palabras pueden inspirar a las personas a adorar a Dios mientras cantamos y cuáles podrían ser un obstáculo? Comencé compartiendo que nuestro primer enfoque no debería ser lo

Leer más →