Idolatría el domingo por la mañana – Parte 4

Quiero seguir abordando el tema de identificar los ídolos que podríamos estar sirviendo en nuestro corazón, incluso cuando nos reunimos con el pueblo de Dios para adorarlo. En entradas anteriores vimos la música, la tradición, la creatividad, la experiencia y la liturgia. Aquí hay uno más (bueno, en realidad dos). Conocimiento bíblicoQuiero ser cauteloso al […]
Idolatría el domingo por la mañana – Parte 3

Es útil recordar que el mundo, el diablo y nuestra carne se oponen activamente a nuestro deseo de darle a Dios la gloria que solo Él merece. Las verdaderas guerras de adoración no tienen que ver con estilos musicales, formas o prácticas. Se libran secretamente en nuestro corazón, donde los ídolos intentan robarnos la pasión […]
Idolatría el domingo por la mañana – Parte 2

Intenté encontrar un título impactante para estas publicaciones que nos alertara sobre la diferencia entre un Dios “profesado” y un dios “funcional”. Es decir, el Dios en quien decimos creer y el dios que en realidad gobierna nuestros deseos y acciones. La idolatría puede estar activa en mi corazón incluso mientras exteriormente estoy adorando a […]
Idolatría el domingo por la mañana – Parte 1

Y aunque estas naciones temían al Señor, también servían a sus ídolos. (2 Reyes 17:41a) ¿Cuál es nuestro mayor obstáculo para adorar a Dios? Podríamos proponer varias respuestas posibles: Ignorando por un momento que todas estas afirmaciones se refieren al contexto de una reunión, revelan un malentendido profundo sobre los verdaderos obstáculos para una adoración […]
Encontrando esperanza en las profundidades

Escribo esto después de haber pasado la mayor parte de las últimas 24 horas en cama con gripe. Te ahorraré los detalles, pero al final terminó afectando a todos, excepto a Chelsea. La familia que invitamos a cenar anoche también cayó. Fue un pequeño “regalito” especial que les dimos… Lo que ha estado rondando por […]
Gracia para el cambio

Oh Señor, cada uno de mis sentidos, miembros, facultades, afectos, es una trampa para mí. Apenas puedo abrir los ojos sin envidiar a los que están por encima de mí, o despreciar a los que están por debajo. Así comienza la oración titulada “Autohumillación“ del libro El Valle de la Visión. En una cultura donde […]
Demencia espiritual

Den gracias al Señor, invoquen Su nombre; Den a conocer Sus obras entre los pueblos. Cántenle, cántenle; Hablen de todas Sus maravillas. Gloríense en Su santo nombre; Alégrese el corazón de los que buscan al Señor. Busquen al Señor y Su fortaleza; Busquen Su rostro continuamente. Recuerden las maravillas que Él ha hecho, Sus prodigios y los juicios de Su boca, […]
Mucho por lo que dar gracias

Cuando le preguntan cómo está, mi amigo C.J. Mahaney suele responder: “Mejor de lo que merezco.” Ha estado respondiendo así durante años, y siempre me recuerda que mis pecados son mucho mayores que mis pruebas. Sin embargo, Dios se ha encargado de mis pecados al castigar a su propio Hijo en mi lugar. Jamás conoceré […]
Cultivando la gratitud
“Entren por Sus puertas con acción de gracias, Y a Sus atrios con alabanza. Denle gracias, bendigan Su nombre.” (Salmo 100:4) ¿Qué valora Dios cuando entramos en su presencia? La gratitud. Nuestra cultura valora mucho el ser “auténtico” al acercarnos a Dios. Ser genuinos. Vulnerables Honestos. Los salmistas no dudan en decirle a Dios cuando la […]
¿Estoy asombrado?
He pasado una buena cantidad de tiempo durante los últimos años usando el libro El Valle de la Visión en mis encuentros con Dios por la mañana. Es una colección de oraciones de varios puritanos, recopiladas por Arthur Bennett. Aparte de la Palabra de Dios, es la herramienta más útil que he encontrado para exponer […]
Liderando en medio de pruebas
He recibido más de una vez la pregunta de cómo se puede guiar a las personas a cantar alabanzas a Dios cuando uno mismo está atravesando pruebas personales. Este fin de semana pasado tuve la oportunidad de descubrirlo de primera mano. Estuve fuera de la ciudad la semana pasada y el miércoles por la mañana […]
Discerniendo la diferencia entre contenedores y contenido
Hace unos meses tuve el privilegio de hablar en algunas clases en el Seminario Teológico Southern en Louisville, KY. Durante una sesión de preguntas y respuestas, alguien me preguntó qué podemos hacer para evitar que nuestras reuniones se vuelvan aburridas, monótonas y rutinarias. Aunque probablemente haya muchas maneras de responder a esa pregunta, lo que […]
¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 3
Soy consciente de que, para muchas personas que leen la pregunta planteada en el título de esta publicación, su respuesta inmediata y firme es: “¡Nada!”. Yo también he sido víctima (y perpetrador) de comentarios durante la adoración congregacional que resultan más una distracción que una ayuda. Por eso, hoy quiero compartir diez aspectos prácticos que, […]
¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 2
En el anterior post describí ocho estereotipos de líderes de alabanza que no están muy seguros de qué decir cuando están frente a un grupo de personas. Hoy quiero compartir cuatro razones por las que deberíamos decir algo. 1. Magnificar Cuando dirigimos la adoración congregacional, nuestra primera responsabilidad es magnificar la grandeza de Dios en […]
¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 1
El año pasado, en la conferencia WorshipGod, tuve la oportunidad de enseñar un seminario titulado “¿De qué estás hablando? Qué decir cuando no estás cantando”. Quería abordar la clásica pregunta sobre qué decir, si es que hay que decir algo, cuando estamos liderando la adoración congregacional. ¿Qué palabras pueden inspirar a las personas a adorar […]
Abre los ojos de mi rostro, Señor
La canción de Paul Baloche, “Open the Eyes of My Heart” (“Abre mis ojos oh Cristo”), ha sido cantada por millones de cristianos en todo el mundo. Es una canción basada en Efesios 1 que pide a Dios que abra nuestros ojos espirituales para que podamos conocerlo mejor. Pero me pregunto si aquellos de nosotros […]
Lo que aprendí de Aristóteles sobre liderar la adoración congregacional
Específicamente no he aprendido nada de Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) sobre cómo dirigir la adoración congregacional que no haya aprendido primero en las Escrituras. Sin embargo, en su época, Aristóteles buscó ayudar a los oradores a ser más persuasivos al identificar tres áreas cruciales a tener en cuenta: logos, ethos y […]
Fabricando, mercadeando y minimizando la presencia de Dios, Parte 3
En las publicaciones anteriores, he estado escribiendo sobre cuestiones relacionadas con la “presencia activa” de Dios, especialmente en reuniones congregacionales. Algunas personas sugirieron que “activa” no es la mejor palabra para usar. Cuando decimos que Dios está “presente,” estamos implicando que Él está activo, ya sea para sostener, iluminar, bendecir, convencer o algo más. Lo […]
Fabricando, mercadeando y minimizando la presencia de Dios, Parte 2
En la publicación anterior, escribí algunas reflexiones sobre los intentos de fabricar y mercadear la presencia de Dios, ambas respuestas equivocadas a la experiencia de la presencia de Dios. Una persona comentó que lo que escribí parecía “crear vacilación sobre la búsqueda de Su presencia” y me animó a “fortalecer la fe de las personas […]
Fabricando, mercadeando y minimizando la presencia de Dios, Parte 1
Hace unas semanas, un amigo y yo hojeábamos una revista cristiana y notamos con qué frecuencia se hacía referencia a la “presencia de Dios.” Es un tema candente en estos días. En su bondad y misericordia, Dios a menudo nos revela su presencia activa. Por “presencia activa” me refiero a la presencia de Dios, distinta […]
Un reconocimiento al líder de adoración promedio
Hoy quiero rendir homenaje al líder de alabanza promedio. ¿Por qué? Si los videos de YouTube y las bandas de adoración en conferencias son un indicador, estamos cultivando, aunque sea de manera no intencional (eso espero), una idea de la adoración musical y de sus líderes que se inspira más en conciertos de rock y […]