Liderando en medio de pruebas

He recibido más de una vez la pregunta de cómo se puede guiar a las personas a cantar alabanzas a Dios cuando uno mismo está atravesando pruebas personales. Este fin de semana pasado tuve la oportunidad de descubrirlo de primera mano. Estuve fuera de la ciudad la semana pasada y el miércoles por la mañana […]

Discerniendo la diferencia entre contenedores y contenido

Hace unos meses tuve el privilegio de hablar en algunas clases en el Seminario Teológico Southern en Louisville, KY. Durante una sesión de preguntas y respuestas, alguien me preguntó qué podemos hacer para evitar que nuestras reuniones se vuelvan aburridas, monótonas y rutinarias. Aunque probablemente haya muchas maneras de responder a esa pregunta, lo que […]

¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 3

Soy consciente de que, para muchas personas que leen la pregunta planteada en el título de esta publicación, su respuesta inmediata y firme es: “¡Nada!”. Yo también he sido víctima (y perpetrador) de comentarios durante la adoración congregacional que resultan más una distracción que una ayuda. Por eso, hoy quiero compartir diez aspectos prácticos que, […]

¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 2

En el anterior post describí ocho estereotipos de líderes de alabanza que no están muy seguros de qué decir cuando están frente a un grupo de personas. Hoy quiero compartir cuatro razones por las que deberíamos decir algo. 1. Magnificar Cuando dirigimos la adoración congregacional, nuestra primera responsabilidad es magnificar la grandeza de Dios en […]

¿Qué dices cuando lideras la adoración? Parte 1

El año pasado, en la conferencia WorshipGod, tuve la oportunidad de enseñar un seminario titulado “¿De qué estás hablando? Qué decir cuando no estás cantando”. Quería abordar la clásica pregunta sobre qué decir, si es que hay que decir algo, cuando estamos liderando la adoración congregacional. ¿Qué palabras pueden inspirar a las personas a adorar […]

Abre los ojos de mi rostro, Señor

La canción de Paul Baloche, “Open the Eyes of My Heart” (“Abre mis ojos oh Cristo”), ha sido cantada por millones de cristianos en todo el mundo. Es una canción basada en Efesios 1 que pide a Dios que abra nuestros ojos espirituales para que podamos conocerlo mejor. Pero me pregunto si aquellos de nosotros […]

Lo que aprendí de Aristóteles sobre liderar la adoración congregacional

Específicamente no he aprendido nada de Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) sobre cómo dirigir la adoración congregacional que no haya aprendido primero en las Escrituras. Sin embargo, en su época, Aristóteles buscó ayudar a los oradores a ser más persuasivos al identificar tres áreas cruciales a tener en cuenta: logos, ethos y […]

Fabricando, mercadeando y minimizando la presencia de Dios, Parte 3

En las publicaciones anteriores, he estado escribiendo sobre cuestiones relacionadas con la “presencia activa” de Dios, especialmente en reuniones congregacionales. Algunas personas sugirieron que “activa” no es la mejor palabra para usar. Cuando decimos que Dios está “presente,” estamos implicando que Él está activo, ya sea para sostener, iluminar, bendecir, convencer o algo más. Lo […]

Fabricando, mercadeando y minimizando la presencia de Dios, Parte 2

En la publicación anterior, escribí algunas reflexiones sobre los intentos de fabricar y mercadear la presencia de Dios, ambas respuestas equivocadas a la experiencia de la presencia de Dios. Una persona comentó que lo que escribí parecía “crear vacilación sobre la búsqueda de Su presencia” y me animó a “fortalecer la fe de las personas […]

Fabricando, mercadeando y minimizando la presencia de Dios, Parte 1

Hace unas semanas, un amigo y yo hojeábamos una revista cristiana y notamos con qué frecuencia se hacía referencia a la “presencia de Dios.” Es un tema candente en estos días. En su bondad y misericordia, Dios a menudo nos revela su presencia activa. Por “presencia activa” me refiero a la presencia de Dios, distinta […]

Un reconocimiento al líder de adoración promedio

Hoy quiero rendir homenaje al líder de alabanza promedio. ¿Por qué? Si los videos de YouTube y las bandas de adoración en conferencias son un indicador, estamos cultivando, aunque sea de manera no intencional (eso espero), una idea de la adoración musical y de sus líderes que se inspira más en conciertos de rock y […]

Sentimentalizando, suavizando y espiritualizando la Navidad

Es difícil, si no imposible, exagerar la importancia de la Encarnación. A lo largo de los siglos, escritores, filósofos, poetas y compositores han buscado en vano palabras que capturen adecuadamente el asombro, el misterio, la belleza y el poder de Jesús como Emmanuel, Dios con nosotros. El milagro y el significado de la Encarnación pueden […]

¿Debería ser divertida la adoración?

Más de una vez he escuchado a cristianos afirmar que la adoración debería ser divertida o actuar como si tuvieran la responsabilidad de demostrar que los cristianos sabían cómo “pasarla bien” en la iglesia. Siempre me he sentido incómodo con esa conexión, así que comencé a reflexionar sobre el lugar de la “diversión” en la […]

¿Qué tipo de canciones deberías dirigir este año?

He leído varios artículos y publicaciones sobre cómo determinar qué es lo mejor que puede cantar tu congregación.   Al comenzar el nuevo año, se me ocurrieron tres reflexiones sobre el tipo de canciones que deberíamos dirigir en nuestras iglesias o ministerios. Esto no pretende ser una guía exhaustiva, pero puede servir como el mínimo indispensable […]

Oh, Oh, Ooh, Ooh, La, La, Whoa

He estado reflexionando sobre el uso de sílabas genéricas en el canto congregacional por algún tiempo. No es un fenómeno nuevo. Recuerdo haber cantado “Lai lai lai lai lai, lai lai lai lai lai lai” como el último verso de una canción de los años 70 llamada “Then shall the virgin break forth into dance”. […]

¿El domingo después de Pascua nos dejará insatisfechos?

Muchos pastores, líderes de música y personal de producción están respirando un profundo suspiro de alivio después de este pasado fin de semana. Después de toda la planificación, estrategias, oración, preparación y práctica, el servicio (o servicios) del fin de semana de Pascua finalmente ocurrió. Todo (en su mayor parte) salió bien y las personas […]

¿Cuán emocionantes deberían ser nuestras reuniones dominicales?

Hace poco, un amigo que lidera la música en su iglesia me comentó que su pastor quería que las reuniones fueran más emocionantes. El diccionario Merriam-Webster define “emocionante” como “que causa gran entusiasmo y expectación”. Ciertamente, nada debería generar mayor entusiasmo y expectación que reunirnos como iglesia para recordar lo que Dios ha hecho al […]

Lo que los pastores desean que los líderes de adoración sepan

La semana pasada tuve el privilegio de participar en la conferencia Cutting it Straight en Jacksonville, liderada por H.B. Charles, Jr. y organizada por la Iglesia Shiloh Metropolitan Baptist Church. H.B. inició esta conferencia específicamente para influir en pastores afroamericanos a predicar expositivamente. Fui invitado a ser parte del equipo de adoración. H.B., junto con […]

Un interludio bueno no garantiza otro igual

Hace algunos años asistí a la reunión dominical de una iglesia que cantaba principalmente himnos tradicionales. Las voces guiaban las canciones, y había pocos interludios instrumentales entre los versos, si es que había alguno. Pero al final de la reunión estaba exhausto. No solo porque los himnos estaban en tonalidades más altas de las que […]

¿Qué tiene de especial cantar los domingos?

Las personas cantan. En todas partes. En sus autos. En la ducha. En coros. En partidos de fútbol. En cumpleaños. En bodas y funerales. En conciertos de rock. En musicales y óperas. Cuando hay sol. Cuando llueve. Cuando hay tormentas. En la mañana, en la tarde y en la noche. Pero cuando la iglesia se […]

Por qué un sintetizador no es el Espíritu Santo

En las últimas décadas, los sonidos ambientales se han vuelto omnipresentes en los servicios de las iglesias. El tiempo comienza con un suave sonido de sintetizador y cada canción se conecta con la siguiente mediante un “pegamento” musical. Los pads de sintetizador suenan suavemente detrás de las oraciones, lecturas bíblicas, introducciones de canciones, la comunión […]